Aranceles aduaneros: lo que debes saber al importar a México

Screenshot

Importar productos a México implica más que solo transporte: es clave considerar los aranceles aduaneros, un elemento que impacta directamente en los costos y la logística del proceso.

¿Qué son los aranceles aduaneros?

Son impuestos que se pagan al ingresar mercancías al país. Su finalidad es proteger la industria nacional y regular el comercio exterior. Existen tres tipos:

  • Ad-Valorem: porcentaje sobre el valor del producto.
  • Específico: monto fijo por unidad.
  • Mixto: combinación de ambos.

¿Cómo se calculan?

Todo producto se clasifica mediante una fracción arancelaria del Sistema Armonizado. Esta fracción determina qué impuesto aplica. Además, si el país de origen tiene un tratado comercial con México (como el T-MEC), el arancel puede ser reducido o incluso nulo.

Otros cargos que debes considerar:

  • IVA de importación
  • Derecho de Trámite Aduanero (DTA)
  • Cuotas compensatorias (cuando aplican)
  • Honorarios del agente aduanal y gastos logísticos

Optimiza tu proceso de importación

Conocer los aranceles es clave para evitar retrasos, calcular correctamente tus costos y tomar decisiones logísticas más estratégicas. En Salbo Logistics te ayudamos a planear tu operación con eficiencia y cumplimiento normativo.

¿Vas a importar? Cotiza con nosotros y asegura un proceso ágil, seguro y rentable.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest